Para realizar Propuestas de Seguro Automotriz siga las siguientes instrucciones: |
 |
Item 5. Alternativas de Pago: |
 |
Los datos que Ud. ingresó en el "Item 3. Producto", junto a los datos del "Item 4. Datos del Vehículo", le permitieron obtener una cotización, correspondiente al valor de la Prima Bruta Anual (IVA incluido) en U.F. En este punto Ud. deberá ingresar la forma de pago más conveniente, considerando las siguientes alternativas: Pago Contado, Pago Contado y Crédito Directo, Pago Automático de Cuentas (Descuento en Cta. Cte.) y Pago con Tarjeta de Crédito.
|
 |
Paso 1 de 4: El campo "TOTAL A PAGAR UF" muestra el valor calculado en la cotización. En este caso, como ejemplo, se cotizó el siguiente vehículo: Marca-modelo: Audi A8, año 2001, valor comercial: 4200 UF, para producto "Seguro Hombre", sin deducible, obteniendo como valor de la Prima Bruta Anual (IVA incluido) la cifra de 81.24 UF.
|
 |
Paso 2 de 4: Elija una alternativa de pago, según las opciones presentadas:
|
 |
Alternativa A. Pago Contado: Ingrese en el campo "Cuota Contado U.F." la cifra correspondiente al total a pagar (en nuestro ejemplo sería la cifra de 81.24 UF). A continuación se ingresará la "Fecha Pago Cuota Contado". El sistema automáticamente completará la información correspondiente al paso 3: Total Crédito con igual valor. La "Fecha Pago Cuota Contado" debe ser alguno de los días válidos: 1, 5, 10, 15, 20 ó 25 del mes, considerando que no puede exceder más de 30 días, dependiendo del día de la fecha de vigencia inicial.
|
 |
 |
 |
Alternativa B. Pago Contado y Crédito Directo: Para acceder a esta modalidad, se requiere cancelar como mínimo el 20% de la prima al Contado. Para el crédito Directo se puede acceder a un máximo de 8 cuotas y la Fecha del primer vencimiento debe ser alguno de los días válidos: 1, 5, 10, 15, 20 ó 25 del mes, considerando que no puede exceder más de 60 días, dependiendo del día de la fecha de vigencia inicial.
|
 |
Alternativa C. Pago Automático de Cuentas (PAC - Descuento en Cta. Cte.): Seleccione desde el menú desplegable el Banco e ingrese el Nº de la cuenta corriente. Al seleccionar la cantidad de cuotas, el sistema calculará y llenará el campo "Monto Dscto en Cta. Cte. UF". Además, el sistema automáticamente completará la información correspondiente al paso 3: Total Crédito. El monto mínimo de las cuotas debe ser 1,2 UF. La Fecha del primer vencimiento debe ser alguno de los días válidos: 5 ó 25 del mes en curso o subsiguiente a la fecha de ingreso de la propuesta, considerando que no puede exceder más de 30 días, dependiendo del día de la fecha de vigencia inicial.
|
 |
Alternativa D. Pago con Tarjeta de Crédito: Seleccione desde el menú desplegable el tipo de Tarjeta de Crédito y, a continuación, ingrese el Nº. Al seleccionar la cantidad de cuotas, el sistema calculará y llenará el campo "Monto Cargo Tarjeta UF". Además, el sistema automáticamente completará la información correspondiente al paso 3: Total Crédito. El monto mínimo de las cuotas debe ser 1,2 UF. La Fecha del primer vencimiento debe ser alguno de los días válidos: 5 ó 25 del mes en curso o subsiguiente a la fecha de ingreso de la propuesta, considerando que no puede exceder más de 30 días, dependiendo del día de la fecha de vigencia inicial.
|
 |
 |
 |
Cuando deba elegir un ítem desde un "menú desplegable" o "combo-box", una manera de hacerlo con mayor rapidez es: seleccionar el "menú desplegable" con el mouse y luego digitar en el teclado la inicial hacia la cual se desea llegar con rapidez.
También puede utilizar las flechas del teclado: |
 |
 |
para avanzar o retroceder en el listado. |
|
|
 |
Paso 3 de 4: Según la alternativa de pago elegida, el sistema automáticamente completará la información correspondiente al "TOTAL CREDITO", entregándole el valor incluyendo intereses si se ha definido pago en cuotas.
|
 |
Paso 4 de 4: Elija si desea o no factura.
|
 |
|
 |
|